Altea, un encantador pueblo de la Costa Blanca en Alicante, es conocido por su belleza natural y su rica cultura. Con un casco antiguo cautivador y vistas al mar Mediterráneo, este destino es ideal para quienes buscan una escapada inolvidable. En este artículo, exploraremos los 12 lugares que ver en Altea imprescindibles que no te puedes perder.
Desde pintorescas calles empedradas hasta impresionantes miradores, Altea ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. Ya sea que desees disfrutar de su gastronomía, explorar su historia o simplemente relajarte en la playa, Altea tiene algo para ti.
¿Qué hacer en Altea en pareja?
Altea es un destino perfecto para las parejas que buscan romance y tranquilidad. Pasear por el casco antiguo es una experiencia que no te puedes perder. Las calles estrechas y las casas encaladas crean un ambiente mágico ideal para disfrutar de un atardecer.
Visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo es otro plan ideal. Esta iglesia es famosa por su cúpula azul y blanca, y su plaza es un lugar perfecto para una fotografía juntos. Además, hay varios restaurantes cercanos donde puedes disfrutar de una cena romántica con vistas al mar.
- Realizar una cata de vinos en alguna bodega local.
- Hacer un recorrido en barco por la costa de Altea.
- Disfrutar de un masaje en pareja en uno de los spas del pueblo.
¿Qué ver en Altea en 1 día?
Si solo tienes un día para explorar Altea, asegúrate de visitar los puntos más emblemáticos. Comienza tu jornada en el Mirador de los Cronistas, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas del mar y las montañas. Luego, dirígete a la Plaza de la Iglesia, que es el corazón del casco antiguo.
Después, pasea por la Calle de San Miguel, donde encontrarás boutiques y artesanías locales. Para el almuerzo, prueba alguno de los platos típicos en un restaurante del paseo marítimo.
Finalmente, termina el día en el Paseo del Mediterráneo, donde podrás caminar tranquilamente mientras contemplas la puesta de sol. Altea en un día es una experiencia que se quedará grabada en tu memoria.
¿Qué ver cerca de Altea?
Altea está rodeada de lugares impresionantes que puedes visitar. Uno de ellos es Calpe, famosa por su peñón y sus playas de arena dorada. Puedes hacer una excursión de un día para disfrutar de sus aguas cristalinas y sus rutas de senderismo.
Otro destino cercano es Benidorm, conocido por su vibrante vida nocturna y sus rascacielos. Aquí, puedes disfrutar de diversas actividades acuáticas o simplemente relajarte en la playa.
- Visitar el parque natural de la Serra Gelada.
- Explorar el pueblo de La Nucía, famoso por su patrimonio cultural.
- Hacer una ruta de senderismo por los alrededores de Altea.
¿Dónde comer en Altea?
La gastronomía de Altea es otro de sus grandes atractivos. Existen numerosos restaurantes que ofrecen desde platos locales hasta cocina internacional. Uno de los más recomendables es el Restaurante Oustau de Altea, que destaca por su cocina mediterránea.
Si prefieres algo más informal, el Paseo del Mediterráneo cuenta con bares de tapas donde puedes disfrutar de la comida tradicional española. No olvides probar la paella y los pescados frescos de la zona.
- Restaurante La Mascarada – Comida tradicional con vistas al mar.
- Restaurante Casa del Olivo – Especialidades a base de arroz.
- Bar La Terracita – Ideal para tapas y cocktails.
¿Dónde alojarse en Altea?
Altea ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta apartamentos en primera línea de playa. Si buscas una experiencia lujosa, el Hotel Villa Gadea es una excelente opción, con vistas al mar y un spa completo.
Para un ambiente más acogedor, considera hospedarte en una de las casas rurales cerca del casco antiguo. Estas ofrecen una experiencia auténtica y suelen estar cerca de los principales atractivos turísticos.
- Hotel Noguera – Ideal para familias.
- Hostal La Mar – Económico y con buena ubicación.
- Hotel Altea Hills – Perfecto para relajarse en un entorno tranquilo.
¿Qué hacer en Altea hoy?
Si te preguntas qué hacer en Altea hoy, considera visitar el mercado que se celebra los martes y sábados en la Plaza de la Iglesia. Aquí encontrarás productos locales, artesanías y una variedad de alimentos frescos.
También puedes participar en actividades acuáticas, como kayak o paddle surf, que son muy populares en la costa de Altea. Las playas son perfectas para disfrutar del sol y relajarte a lo largo del día.
- Tomar una clase de cocina mediterránea.
- Unirse a un tour guiado por el casco antiguo.
- Asistir a un evento cultural o musical en la plaza.
¿Qué ver en Altea en invierno?
Visitar Altea en invierno puede ser una experiencia muy diferente y encantadora. La ciudad se tranquiliza y se puede disfrutar de los principales lugares sin las multitudes del verano. La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo es aún más hermosa en esta época del año, con menos turistas y la posibilidad de disfrutar de la paz del entorno.
Además, muchos restaurantes ofrecen menús especiales de invierno, perfectos para probar platos típicos en un ambiente acogedor. También hay ferias y eventos culturales que se celebran durante esta temporada, lo que te permitirá conocer mejor la cultura local.
- Recorrer el casco antiguo sin aglomeraciones.
- Disfrutar de la tranquilidad de las playas.
- Asistir a las festividades navideñas en diciembre.
Preguntas relacionadas sobre los lugares que visitar en Altea
¿Qué lugares no se pueden perder en Altea?
Altea cuenta con varios lugares que son absolutamente imprescindibles para visitar. Entre ellos, la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo destaca por su cúpula azul, convirtiéndose en un icono del pueblo. Otro lugar que no puedes dejar de ver es el Mirador de los Cronistas, que ofrece vistas espectaculares de la costa.
Además, pasear por el casco antiguo es una experiencia mágica, donde cada rincón tiene su propio encanto. Las playas de Altea, con sus aguas cristalinas, también son un atractivo que no debes perderte.
¿Qué día de la semana es el mercadillo en Altea?
El mercadillo de Altea se celebra los martes y sábados por la mañana. Es una excelente oportunidad para comprar productos frescos y artesanías locales. Aquí podrás encontrar desde frutas y verduras frescas hasta souvenirs únicos.
Visitar el mercadillo es también una forma de sumergirse en la cultura local y disfrutar de un ambiente animado y acogedor.
¿Qué significa Altea en árabe?
El nombre de Altea proviene del árabe “Althaya”, que significa “la que brota” o “la que florece”. Este nombre hace referencia a la abundante vegetación y la belleza natural que rodea a la ciudad. En la época musulmana, Altea era un importante asentamiento agrícola, lo que explica su significado.
Hoy en día, el nombre refleja la esencia de este hermoso pueblo, que sigue floreciendo y atrayendo a visitantes de todo el mundo.
¿Cuál es una calle famosa en Altea?
Una de las calles más famosas de Altea es la Calle de San Miguel. Esta encantadora calle empedrada está llena de tiendas de artesanía, galerías de arte y restaurantes. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la atmósfera del casco antiguo.
Además, en esta calle se pueden encontrar numerosas terrazas donde disfrutar de un café o una tapa mientras admiras las vistas. Es un lugar perfecto para capturar fotografías memorables.