
La pregunta básica cuando viajamos a otra ciudad es, ¿cómo moverse por Sevilla en transporte público, privado o a pie?
Lo bueno de Sevilla es que cuenta con una orografía casi plana y su casco histórico es peatonal, perfecto para recorrer todas sus calles a pie. ¿Dónde resides y dónde piensas ir? Como toda gran ciudad, Sevilla cuenta con muchas posibilidades de transporte urbano.
Moverse por Sevilla a pie
La mejor forma es moverse por Sevilla a pie, ya que no es demasiado grande y cuenta con muchas zonas peatonales. A no ser que tengas algún problema físico que te impida andar varios kilómetros, no necesitarás ningún medio de transporte adicional.
Además, paseando por las calles de Sevilla podrás admirar su peculiar encanto andaluz. En el caso de que vayas a utilizar algún medio de transporte o si quieres ver todos los descuentos de Sevilla, ¡aquí te los dejamos!

Moverse por Sevilla en coche propio
No es una opción recomendable, ya que conducir por el centro histórico es muy estresante. Cuenta con calles muy estrechas, algunas de un solo sentido, con mucho tráfico y restricciones.
¡Si puedes, evítalo! Ahorrarás un valioso tiempo y gasolina. Además, aparcar en cualquier gran ciudad y en su casco histórico no es nada fácil. Suelen decir que los parkings de Sevilla son caros, pero ¡de eso nada! Aquí te mostramos nuestros trucos para encontrar parking baratos.

Moverse por Sevilla en autobús
Lo conocerás como Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal), cuenta con 44 líneas diurnas y 10 líneas nocturnas, durante los 365 días del año.
La flota de Tussam está formada por 408 autobuses, 4 tranvías y 17 buses de líneas contratadas. Es una de la mejores opciones para movernos por Sevilla si nos alojamos fuera del centro. Cuenta con servicio nocturno y fin de semana.
Cómo ir al Aeropuerto en autobús

Autobús: línea EA o Especial Aeropuerto
La línea EA llega hasta el centro de la ciudad. El coste del billete sencillo es de 4€ y con ida y vuelta sube a 6€. Para en puntos estratégicos como Kansas City o Santa Justa (AVE).

Del Aeropuerto a la Estación Plaza de Armas
Plaza de Armas, conocida por ser la estación de autobuses de Sevilla. Salen cada 15 o 30 minutos desde las 5:20 hasta las 1:20 horas.

Si quieres descubrir todos los descuentos que tenemos para ti en Sevilla, ¡aquí los puedes disfrutar!

Moverse por Sevilla en tranvía
En Sevilla, se conoce el tranvía como “MetroCentro” o “T1” y pertenece a la de Tussam, responsable de los autobuses urbanos. Tiene una longitud aproximada de 2 km, con una frecuencia de paso de entre 5 a 9 minutos y con una duración de ida o vuelta de 11 minutos.

Cuenta con su parada origen en San Bernardo (cerca de Plaza España), pasando por las paradas Prado San Sebastián (junto a la estación de autobuses), Puerta Jerez (junto al hotel Alfonso XII), Archivo de Indias (junto a la Catedral de Sevilla) y finaliza en la parada Plaza Nueva (junto al Ayuntamiento), o en sentido inverso. Siendo una línea compuesta por 5 paradas.
Puedes utilizar el mismo billete que los usados en los autobuses urbanos. Mismo precio: 1,40 €.
Moverse por Sevilla en metro
El Metro de Sevilla, inaugurado en 2009, ¡solo cuenta con una línea con 22 paradas! Para los que vamos a visitar Sevilla, no es muy útil ya que cruza la ciudad de este a oeste.


Guía oficial del Metro de Sevilla
El precio del viaje depende del trayecto. Existen 3 tramos y el paso de uno a otro se considera “salto”.
Si lo vas a utilizar varias veces, te recomendamos encarecidamente el bonometro, ya que es una tarjeta de recargo que pueden utilizar varios viajeros simultáneamente.
Moverse por Sevilla en bicicleta
A nosotros nos encanta la bici y siempre que vamos a cualquier ciudad, intentamos desplazarnos con la bicicleta ya que es un medio ecológico, barato y con el que haces ejercicio.
Sevilla cuenta con cerca de 80 km de carril bici y es una ciudad en la que puedes ir en bici de forma segura.
Sevici, es el servicio público de alquiler de Sevilla, que tiene cerca de 2.500 bicicletas en más de 250 puntos de estacionado. El coste de una semana en bici es relativamente barato si vamos a utilizarla varias veces. La cuota de inscripción es de 13,33€, los primeros 30 minutos son gratuitos, la siguiente hora 1,03€ y las sucesivas 2,04€.
Los únicos problemas que detectamos es que el periodo mínimo de alquiler para visitantes es una semana y cuyo depósito temporal es de 150€. Además, si metes la rueda en la vía del tranvía…¡puuum, caída!
Hay otras opciones, hay empresas de alquiler de bicicletas que te cobrarán desde unos 10€ a los 15€.
Moverse por Sevilla en Cabify
Es una aplicación española de movilidad, donde podrás poner tu punto de origen y destino para visualizar el precio final, independientemente del tiempo o tráfico.
Desde la aplicación podrás ver quién es tu conductor adjudicado, el coche, matrícula, datos de contacto y ubicación a tiempo real del vehículo.

Recibe créditos con nuestro código
Moverse por Sevilla en Uber
Igual que Cabify, es una aplicación de movilidad presente en Sevilla. El método de reserva y aplicación es muy similar a Cabify.

¡Tu primer viaje será gratuito!
Moverse por Sevilla en taxi
Es una forma cómoda de moverse por Sevilla, aunque si podemos hacer nuestra ruta a pie, ¡mejor!
Como siempre en los taxis y VTC, será más barato si viajas con más gente. Los taxis se ven fácilmente, son los coches blancos con una línea diagonal amarilla en el lateral.
Moverse por Sevilla en bus interurbano
Si resides o si quieres visitar algún pueblo y no cuentas con un coche, la mejor opción es usar un autobús interurbano.
Funciona muy parecido al autobús urbano, cuyo precio se define por el número de “saltos”.
Moverse por Sevilla en bus turístico
Cómo en todas las grandes ciudades del mundo, el autobús turístico está destinado para ver la ciudad desde un punto de vista más tranquilo y con rutas específicas con los mejores monumentos.
Los autobuses turísticos están compuestos por dos pisos descapotado y con un guía o audioguía que explica todos y cada uno de los puntos más importantes en el recorrido.
Moverse por Sevilla en caballo
El carruaje de caballos es una opción que nunca recomendamos por el alto precio y lo que conlleva, pero es una forma tradicional de ver la ciudad de Sevilla.
¿Quieres descubrir todos los descuentos de Sevilla?
¿Qué más necesitas saber de Salamanca?
Viajes que también te pueden interesar:
¿Nos conoces? Éste es nuestro equipo:

@FranBerrocal93
Marketing Digital
Experto en posicionamiento SEO, Redes Sociales y Email Marketing, es un apasionado de los viajes.

@AlbaMayor
Content Creator
Dedicada al mundo de los viajes y con una gran experiencia siendo embajadora de grandes marcas.