Filipinas, un archipiélago de más de 7,000 islas, es un destino soñado para muchos viajeros. La guía para viajar a Filipinas por libre que te presentamos aquí te ayudará a planificar cada detalle de tu aventura, desde la mejor época para visitar hasta los lugares imprescindibles que no te puedes perder.
Con paisajes espectaculares, una rica cultura y una gastronomía deliciosa, Filipinas es un lugar ideal para aquellos que buscan explorar por su cuenta. A continuación, te ofreceremos información relevante para que organices tu viaje de manera efectiva y disfrutes al máximo de esta experiencia.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas?
La mejor época para visitar Filipinas es entre diciembre y junio, cuando las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas son agradables. Durante estos meses, tendrás la oportunidad de disfrutar de playas soleadas y actividades al aire libre sin contratiempos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los meses de diciembre y enero son temporada alta, especialmente en lugares turísticos como Palawan y Boracay. Si prefieres evitar las multitudes, considera viajar en mayo o junio, cuando todavía puedes disfrutar de un buen clima.
Además, cada región de Filipinas tiene su propio clima, por lo que es recomendable investigar las condiciones meteorológicas específicas de las islas que planeas visitar. Por ejemplo, si piensas ir a Siargao, la temporada de surf es de agosto a noviembre, cuando las olas son ideales para practicar este deporte.
¿Cómo planificar un viaje a Filipinas por libre?
Planificar un viaje a Filipinas puede parecer abrumador, pero con un poco de organización, ¡es totalmente manejable! Primero, define tus intereses y el tiempo que tienes disponible para viajar. Asegúrate de priorizar los destinos según tus gustos, como playas, buceo o cultura local.
Una buena estrategia es dividir las islas en cuatro regiones principales: Luzón, Visayas, Mindanao y Palawan. Esto te ayudará a optimizar tus tiempos y costos de transporte, permitiéndote disfrutar al máximo de cada lugar.
- Investiga sobre vuelos internos, ya que son una opción rápida y conveniente para moverte entre islas.
- Reserva alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta.
- Ten en cuenta la duración de tus traslados; algunos trayectos pueden tardar varias horas.
Además, considera contratar un seguro de viaje para protegerte contra imprevistos. Esto te dará tranquilidad y te permitirá disfrutar de tu aventura sin preocupaciones.
Itinerario de viaje a Filipinas de 10 días
Un itinerario de 10 días en Filipinas puede incluir algunos de los destinos más emblemáticos, como Palawan. Comienza tu viaje en Puerto Princesa, donde puedes visitar el famoso Río Subterráneo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Desde allí, dirígete a El Nido para explorar sus impresionantes lagunas y playas paradisíacas. No te olvides de hacer un tour en barco para descubrir las islas cercanas, como Shimizu Island y Big Lagoon.
Los últimos días puedes pasarlos en Coron, ideal para los amantes del buceo, ya que cuenta con algunos de los mejores sitios para explorar naufragios y arrecifes de coral.
Itinerario de viaje a Filipinas de 15 días
Si tienes 15 días, tendrás más tiempo para explorar la diversidad de Filipinas. Comienza tu aventura en Manila, donde puedes visitar la histórica Intramuros y disfrutar de la vibrante vida nocturna.
Luego, dirígete a Palawan y sigue la ruta de 10 días mencionada anteriormente. Después de El Nido y Coron, puedes volar a Bohol, famoso por sus Colinas de Chocolate y los pequeños tarsiers, unos primates adorables.
Finalmente, si el tiempo lo permite, visita Siquijor, conocida por sus playas tranquilas y su ambiente relajado. Aquí puedes disfrutar de actividades acuáticas y conocer la cultura local, famosa por sus tradiciones espirituales.
Consejos para viajar a Filipinas por libre
Viajar a Filipinas por libre requiere ciertos preparativos, pero los resultados valen la pena. Aquí hay algunos consejos útiles para viajar a Filipinas por libre:
- Aprende algunas frases básicas en tagalo, el idioma local. Esto facilitará la comunicación y te ayudará a conectar con los lugareños.
- Maneja tus expectativas sobre los tiempos de traslado, ya que las rutas entre islas pueden ser largas y complicadas.
- Respeta las costumbres locales y siempre solicita permiso antes de tomar fotos de personas o lugares sagrados.
- Prueba la deliciosa gastronomía filipina, como lechon (cerdo asado) y adobo, pero ten cuidado con los alimentos callejeros si tienes un estómago sensible.
Asimismo, es recomendable tener un plan de emergencia en caso de que algo no salga como esperabas, como perder un vuelo o una reserva de alojamiento.
¿Qué ver en Filipinas durante tu viaje?
Filipinas ofrece una vasta gama de atracciones únicas. Desde las impresionantes playas de arena blanca hasta las montañas y selvas exuberantes, hay mucho que explorar. Algunos de los mejores lugares para visitar incluyen:
- Las playas de El Nido y Coron en Palawan, perfectas para buceo y relajación.
- Bohol y sus famosas Colinas de Chocolate, además de sus playas y vida silvestre.
- Los campos de arroz de Banaue, considerados una maravilla agrícola del mundo.
Además, no te pierdas la oportunidad de experimentar la calidez de la cultura filipina a través de festivales, como el Ati-Atihan y el Sinulog, que celebran la rica herencia del país.
Preguntas relacionadas sobre viajar a Filipinas
¿Cuánto efectivo es recomendable llevar a Filipinas?
Se recomienda llevar suficiente efectivo para los primeros días de tu llegada, especialmente si planeas visitar islas más pequeñas donde los cajeros automáticos pueden ser escasos. Unos 300-500 USD en efectivo son suficientes para cubrir gastos iniciales como transporte, comida y actividades. Asegúrate de llevar billetes en buen estado, ya que algunos lugares no aceptan billetes rasgados o dañados.
¿Qué te piden para entrar en Filipinas?
Para entrar en Filipinas, necesitas un pasaporte válido con al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada. Los turistas de muchos países pueden permanecer sin visa durante un máximo de 30 días, pero es recomendable verificar las regulaciones específicas de tu país antes de viajar. En ocasiones, se te pedirá un billete de salida al momento de ingresar.
¿Qué medicación llevar a Filipinas?
Es aconsejable llevar un botiquín básico que incluya medicamentos para el dolor, antidiarreicos, repelente de insectos y productos para tratar picaduras o quemaduras. Consulta con tu médico sobre medicamentos específicos para cualquier condición preexistente y asegúrate de llevar suficiente para toda tu estadía.
¿Qué vacunas hay que ponerse para ir a Filipinas?
Las vacunas recomendadas para quienes viajan a Filipinas incluyen las de hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea. La vacuna de fiebre amarilla es obligatoria solo si vienes de un país donde la enfermedad es endémica. Es fundamental consultar a un médico o a una clínica de viajes para obtener información actualizada y personalizada según tu situación.